
Los contenidos teóricos se irán abordando a través de exposiciones del profesorado pero también a través de mesas de debate donde se discutirán artículos y materiales que el alumno habrá trabajado previamente a la sesión presencial.
- Introducción: La adolescencia: Etapa vital y conflictos de los adolescentes ¿Qué es lo normal?
- Neurobiología del cerebro adolescente: ¿Qué ocurre en el cerebro?
- Apego en la adolescencia: Estableciendo vínculos fuera de la familia.
- El adolescente y su familia: Tipos de familias y funcionamiento adolescente
- Evaluación y formulación de la problemática desde la perspectiva integradora: Objetivos a abordar.
- Trabajo familiar: Trabajo familiar con la familia y el adolescente
- Mentalización: Aprendiendo a mentalizar con adolescentes y jóvenes.
- Individuación y ciclo vital: Reforzando la individuación en la juventud
- Psicopatología de la adolescencia: Principales diagnósticos en la adolescencia.
- Adicciones en la adolescencia: Trabajo con adicción en la adolescencia.
- Trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia.7. Técnicas y estrategias de intervención con padres. Psicoeducación. Juegos de apego. Estrategias para fomentar la sensibilidad parental y la mentalización. Vídeo intervención.
- Trauma y disociación: trabajo con adolescentes.
- Trabajo emocional: Técnicas y recursos para abordar las emociones con los adolescentes.
- Mindfulness con adolescentes y jóvenes.
- Técnicas no verbales con adolescentes y jóvenes.
- Dificultades en el trabajo con adolescentes y cierre del curso.